• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Joe Dispenza «De las infinitas posibilidades que ofrece la física cuántica escogemos el peor resultado»

Joe Dispenza «De las infinitas posibilidades que ofrece la física cuántica escogemos el peor resultado»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

Joe Dispenza estudió bioquímica en la Universidad Rutgers de New Brunswick, en Nueva Jersey. Más tarde obtuvo el doctorado de quiropráctica en la Life University, de Atlanta, Georgia, donde se licenció magna cum laude y recibió el premio Clinical Proficiency Citation por la extraordinaria calidad de su relación con los pacientes. Es miembro de la International Chiropractic Honor Society.

Ha cursado estudios de postgraduado en neurología, neurofisiología, función cerebral, biología celular, genética, memorización, química cerebral, envejecimiento y longevidad. Ha sido profesor de la Escuela Ramtha de Iluminación Espiritual, donde fortaleció su creencia en que el matrimonio entre la ciencia y el espíritu puede cambiar nuestra vida.

Autor de varios artículos científicos sobre la relación existente entre la química cerebral, la neurofisiología y la biología, utiliza toda esta información para explicar el papel que juegan dichas funciones en la salud física. El doctor Dispenza ha investigado sobre las remisiones espontáneas, sintetizando los elementos comunes a todos los casos. Básicamente, se trata de individuos que han cambiado la arquitectura neurológica de su cerebro y, con ello, han recuperado su estado de salud experimentado curaciones «milagrosas».

 

Nos pasamos la vida aprendiendo cosas que nunca ponemos en práctica. ¿No deberíamos asistir a escuelas desde pequeños donde nos enseñaran a pensar?

Por supuesto. Tenemos  que aprender a pensar dentro y fuera de la escuela. Y sobre todo tenemos que pensar de manera original y creativa. Inventar nuevas cosas sería lo más apropiado, tanto para niños como para adultos.

 

¿Somos víctimas de la realidad que creamos?

A cierto nivel todos somos víctimas del entorno exterior. Si no estás creando un futuro y no estás gestionando tus respuestas emocionales y culpas a aquello que te pasa de que seas como seas, entonces sí, eres una víctima de tu realidad.

 

¿Qué papel tiene la imaginación en todo el proceso creador del pensamiento?

La imaginación es el poder creador y fuerza de atracción del futuro. Imaginar es pensar de manera nueva e inesperada. Cuando piensas de una manera no convencional estás cambiando tu mente.

 

«Imaginar es pensar de manera nueva e inesperada»

 

Mi cerebro no se puede cambiar a sí mismo y mi mente no puede cambiar al cerebro porque creo que es un producto del cerebro. Así que debe existir algo que está operando en el cerebro para que cambie mi forma de pensar ¿no cree?

Es esa palabra de la que nadie quiere hablar: conciencia. La conciencia es el epifenómeno de la mente. Y la conciencia que manipula los circuitos del cerebro es lo que cambia y lo que crea la mente. Solo cuando estamos en plena consciencia podemos cambiar.

 

¿Qué papel tiene la genética en la reprogramación de nuestros pensamientos?

Tu cuerpo es una máquina de crear proteínas,  así que para que tu cuerpo cree esas proteínas tiene que expresar un gen. La expresión de las proteínas es la expresión de la vida. La expresión de la vida es lo mismo que el bienestar del cuerpo y que un cuerpo sano. Lo que activa un gen es una señal que viene de fuera, desde fuera de la célula y está condicionado por cómo piensas, las decisiones que tomas, los comportamientos que tienes, las experiencias que abarcas, y las emociones que sientes. Cuando cambias alguna de estas cosas cambiarás tu expresión genética.

Para explicar el proceso de curación se tiene que hablar de la epigenética, que demuestra que los genes son variables y cambian. Eso explica cómo nos curamos.

 

¿Cualquier proceso de cambio pasa por desaprender y volver a aprender?

Sí, es romper el hábito de tu antiguo yo y reinventar un nuevo yo. Esa es una forma en la que la gente puede cambiar de manera intencionada. La otra manera es tener una experiencia vital profunda. La experiencia reorganiza el cerebro. Por lo tanto,  cuando la gente toma una decisión con intenciones firmes y esa decisión se convierte en una experiencia que nunca olvida, están reescribiendo la reprogramación y el cuerpo responde automáticamente a la nueva mente. Eso significa que tenemos que salir de nuestro estado de reposo y producir un estado de energía que sea mayor que el cuerpo y la mente.

 

«La preocupación es una adicción, es un hábito,  es falta de imaginación. De las infinitas posibilidades que ofrece la física cuántica estamos escogiendo el peor resultado»

 

“La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos” (Antonio Machado) Si le preguntara… ¿cuál cree que es el sentido de la vida?

Machado lo acertó con su frase. Lo que puedo añadir es que el sentido de la vida es descubrir cuál es el sentido de la vida.

 

Según sus teorías ¿la felicidad se aprende?

En El placebo eres tú se explica que la mejor manera de ser feliz es dejar de ser infeliz. Es decir, para aquellos pensamientos que no te apoyan, para de  hacer las cosas que te hacen sentir mal y para de abrazar las emociones que te mantienen atado al pasado. Así liberarás a tu cuerpo del tormento de esos estados de cuerpo y mente. Y ese estado secundario, será cuando el cuerpo empiece a no estar esclavizado en el pasado. Entonces rompemos con las adicciones, los hábitos, y las actitudes programadas, romperemos con las causas que hacen  que el cuerpo y el cerebro se limiten. Empezaremos a sentirnos ilimitados y con alegría.

 

“Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre” Albert Einstein. ¿Cuál es la suya como investigador?

Tu personalidad crea tu realidad personal.

 

Ganaré y perderé, subiré y bajaré y es lo que es seguro es que moriré… y entonces ¿por qué nos preocupamos tanto?

Es una adicción. La preocupación es una adicción, es un hábito,  es falta de imaginación. Porque de las infinitas posibilidades que ofrece la física cuántica estamos escogiendo el peor resultado y nos estamos obsesionando con ella. Tanto que nuestro cuerpo empieza a creer que ese es su futuro y programamos al cuerpo para que sea nuestra mente. Y cuando el cuerpo es mente se convierte en un hábito. En los talleres que hacemos por todo el mundo, le enseñamos a la gente a cómo estar presente;  y eso se convierte en el nuevo hábito.

 

Una entrevista de Ana Quintana

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email
ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

datos curiosos
Educación

71 datos curiosos sobre el mundo con los que vas a alucinar

Patricia Yurena
Entrevistas

«El arte es para mi una terapia liberadora» Patricia Yurena

paz calap
Entrevistas

Paz Calap «Más allá de la felicidad está la paz»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}