• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Céline Cousteau «Más del 70% del pescado que comemos, tiene residuos de plástico»

celine cousteau
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

Estuvimos hablando con Céline Cousteau, exploradora, directora y productora de documentales de naturaleza y medioambiente. Aquí le dejamos su interesantísimo punto de vista sobre el cambio climático y su experiencia vital con la naturaleza.

Esperamos que les guste tanto como a nosotros y en palabras de la propia Céline «Compra poco a poco y solo lo que quieres comer y si te lo puedes permitir compra orgánico, compra local y de temporada»

 

La naturaleza y los animales no producen basura como lo hace el ser humano. ¿Tenemos un problema en nuestra forma de consumir?

Por supuesto, creo que uno de los problemas es nuestra mentalidad frente a lo que es el consumo y la necesidad. Hemos aprendido de una forma capitalista que comprar más es ser mejor.

Le pregunté a un jefe de la tribu Matis de la Amazonia brasileña que cómo vivía de manera sostenible con el medioambiente y me miró como si no entendiera la pregunta.

Le definí sostenibilidad como un equilibrio con la naturaleza y me respondió de manera muy sencilla: si corto un árbol para hacer una canoa, planto otro y si voy a cazar solo mato lo que necesito para dar de comer a mi familia.

Entonces me di cuenta de que para él no tenía sentido mi pregunta, porque no entendía otra manera de vivir que en equilibrio con el medioambiente y  la naturaleza.

Podemos consumir de forma sostenible y  seguir teniendo calidad de vida. No tenemos que comprar ropa cada temporada, podemos reciclarla o intercambiarla, no hace falta estar siempre de moda; teniendo lo básico también se puede ser feliz.

Cada cosa que tiras a la basura, ya sea una manzana o restos de una ensalada de arroz, tienen todo un ciclo de energía detrás de ello. Las personas que sembraron y recolectaron la cosecha, el agua que usaron para que creciera o el transporte, entre otras cosas, son recursos energéticos. Cuando tiras en la basura comida por haberte servido demasiado, o porque se echó a perder en la nevera, recuerda que hay energía tras un producto.

Compra poco a poco y solo lo que quieres comer y si te lo puedes permitir compra orgánico, compra local y de temporada.

No es que tengas que salvar al mundo, pero si tomar mejores decisiones en lo referente a tu consumo, en tu manera de pensar, en el respeto para ti mismo y para para los demás. Con buenas decisiones el impacto será menor.

Céline Cousteau
Foto: Céline Cousteau

¿Es el miedo del ser humano  el motor que está provocando un cambio de conciencia o es producto de una evolución?

Yo espero que no sea solo por miedo, aunque para algunas personas el miedo sea un impulso para reaccionar.

Creo que lo más importante es que pensemos en la prevención, no solo en la reacción. Es necesario limpiar los mares de plástico, pero es aún más necesario parar de tirar los plásticos al mar.

La idea de prevención es mucho más proactiva para no tener que lamentar. Yo creo que también estamos entrando en una época de cambio de conciencia.

 

Brigitte Bardot dijo que en los ojos de un animal se encontró a Dios ¿tú qué encuentras en ellos?

Los ojos de un animal son como un espejo donde me encuentro a mí misma en el contexto de la vida de ese animal, en la naturaleza del planeta.

Fue con mi padre a Hawai, hace muchos años ya, a grabar a alas ballenas. Estaba sola en el agua con la fotógrafa esperando a que llegara una ballena hacia nosotros.

Se puso a nuestro lado una mamá ballena con su bebé y no se alejó de nosotros, solo pasó al lado y recuerdo claramente el momento en la cual me miró y ojo a ojo con la ballena, me sentí físicamente pequeña, pero me sentí pequeña en el mundo de manera buena, porque entendí que yo era un pedacito de un rompecabezas mucho más grande, pero el rompecabezas no existiría si yo no existiera. Así que yo soy una parte integral del todo. Y esa ballena con su mirada me hizo entender esto.

Su mirada era como mirarse a uno mismo y preguntarse ¿Qué quieres? ¿Quién eres? ¿Por qué estas luchando? ¿Dónde está tu conciencia? Me hice muchas preguntas, fue un momento muy especial que tuve el privilegio de vivir.

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email

 

Chris Goodall dice que el ritmo de nuestras acciones no es lo suficiente rápido para frenar la crisis climática. ¿Crees que estamos a tiempo?

Lamentablemente cuando le pregunté al glaciólogo Lonnie Thompson me dijo lo mismo.

Le pregunté con la cantidad de los glaciares que están desapareciendo ¿estamos a tiempo? y me dijo: los seres humanos no actúan hasta que no están contra la pared, pero con el cambio climático eso es demasiado tarde.

Escuché esto con mucha tristeza pero al mismo tiempo me niego a creerlo porque estamos en un momento en la vida en el cual todavía tenemos tiempo. Tenemos que reaccionar ya en prevención, en protección, en reestablecer ecosistemas, en parar la destrucción del exceso de consumo.

El momento es ahora, y quiero creer que tenemos tiempo porque tengo un hijo y voy a hacer todo para proteger su futuro. No voy a dejar de luchar hasta el último momento, cuando ya no haya lucha porque no estamos.

 

¿Nos dejas Un llamamiento para aquellos que aún siguen tirando basura en el campo o en el mar?

La basura que tiras regresa a ti. Lo que tiras en el océano o en la calle termina en el océano y luego regresa a nosotros en nuestros platos.

Más del 70% del pescado que comemos, tiene residuos de plástico. En el 2050, los científicos dicen que habrá más plástico en los océanos que peces.

Esa basura somos nosotros. Igual que los productos químicos que están echando en nuestro nuestro suelo, en el medio ambiente. Esos productos químicos en nuestras aguas y esa agua es la que tomamos o la utilizamos para agricultura o para el ganado. Así que todo regresa hacia nosotros. Todo lo que tiramos es como un círculo.

Céline Cousteau

Una entrevista de Ana Quintana

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email
ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

Patricia Yurena
Entrevistas

«El arte es para mi una terapia liberadora» Patricia Yurena

paz calap
Entrevistas

Paz Calap «Más allá de la felicidad está la paz»

Bisila Bokoko
Entrevistas

Bisila Bokoko «El miedo ha sido un gran Maestro»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}