• Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Login
  • Register
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result
Home Ser Humano Salud

Nomofobia, el trastorno que sufren un 81% de los jóvenes españoles

azulzero by azulzero
in Salud, Ser Humano
nomofobia

Vivimos conectados a internet: trabajar, hacer la compra, revisar posibles destinos vacacionales, mensajes, mails o consultar el tiempo, son algunas de las acciones que realizamos a diario frente a las pantallas. De hecho, los españoles pasan una media de 6 horas y 54 minutos al día utilizando Internet según un estudio que Hootsuite y We Are Social. Este escenario ha puesto encima de la mesa numerosos riesgos. Datos recientes del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad muestran que casi el 53% de los españoles sufre nomofobia, acrónimo de la expresión inglesa «no-mobile-phone phobia”, es decir, el miedo irracional a permanecer un periodo de tiempo sin teléfono móvil. Esta cifra se eleva hasta el 81% en el caso de los más jóvenes de acuerdo con un estudio de la compañía OnePoll.

 

Ante esta realidad se vuelve aún más relevante tomar conciencia de nuestros comportamientos, sobre todo, delante de los más pequeños. En numerosas ocasiones escuchamos “es igual que su madre” o “habla como su padre” y aunque la genética sea en parte responsable de estas expresiones, el secreto radica en las denominadas neuronas espejo, un concepto que nace en Italia de manos de un grupo de investigación de la Universidad de Parma en 1996 y hace referencia a unas células nerviosas responsables de que imitemos algunas conductas que vemos en otras personas.

 

Los tres primeros años de vida de los niños son indispensables para su posterior desarrollo, y eso incluye el entorno digital. Un escenario en el que suspenden la mayoría de las familias como demuestra un estudio publicado en la revista Child Development sobre la cantidad de veces que el móvil, el ordenador o la tablet interrumpen el tiempo que pasan con sus hijos. En él participaron 170 familias con al menos un niño con una edad promedio de tres años y el 48% reveló que estos dispositivos interrumpen la relación con sus hijos tres veces o más al día, frente a un 11% que aseguró que esto nunca sucedía.

Por ello, conscientes del problema existente y la falta de cultura digital de nuestro país, desde Qustodio han elaborado una lista de recomendaciones para que las familias consigan que sus hijos tengan una rutina digital saludable basada en las propias referencias familiares.

  • Predicar con el ejemplo, la mejor opción. Neurocientíficos y psicólogos afirman que los menores aprenden las cosas de dos maneras: ensayo-error y mediante la observación. Ahí es donde entran en juego las neuronas espejo y es la forma en la que los menores empiezan a entender cómo interactuar con el entorno basándose en lo que hacen sus referentes, en este caso, sus padres.

 

  • Desconexión digital obligada en casa. Asegurar un tiempo diario lejos de las pantallas es importante, aunque a veces resulte difícil poder cumplir con ese propósito. Desde que se impusiera en muchas compañías un modelo híbrido de teletrabajo, casi 7 de cada 10 españoles afirma atender llamadas de trabajo fuera del horario laboral, como muestran los últimos datos facilitados por la plataforma Infojobs. Apagar nuestros dispositivos electrónicos, respetar los horarios de trabajo y dedicar más tiempo a otras actividades al aire libre puede influir beneficiosamente en nuestros hijos.

 

  • Tic-tac, tic-tac… gestionar los tiempos. Según datos de Qustodio, el 37% de las familias no establece un límite horario al uso de las pantallas en el hogar. El análisis de consumo digital por parte de los menores de la plataforma ya alertaba del aumento excesivo del tiempo de uso por parte de los menores que ha crecido un 76% en redes sociales, en aplicaciones de comunicación un 49%, un 25% en plataformas de vídeo online y un 23% en videojuegos y es que, los más pequeños llegaron a usar dispositivos digitales hasta sobrepasar las 9 horas diarias, según el Observatorio Social La Caixa.

 

  • Uso de plataformas de seguridad digital. En un reciente estudio del Panel de Hogares de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), el 74 % de los padres saben que existen estas aplicaciones de control parental, pero solo lo utilizan 1 de cada 10 familias. Mediante el uso de este tipo de herramientas se podría llegar a evitar discusiones con los hijos y empezar a adoptar rutinas digitales que garanticen el bienestar digital de toda la familia y sean un apoyo y recurso para los padres.

QUSTODIO

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. Recibirás noticias, recetas veganas y un sin fin de ofertas.

Escribe tu email
ShareTweetSendSend

Relación de Artículos

krishnamurti frases mejores
Espíritu y Mente

Krishnamurti: biografía, pensamiento y sus mejores frases

silvia congost
Entrevistas

Silvia Congost «El problema es que no entendemos las relaciones de pareja. La monogamia, al igual que la poligamia, es una decisión»

plantas medicinales ansiedad
Salud

Las increíbles plantas que te ayudan a relajarte ¡Comprobado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Login
  • Sign Up
  • Cart
No Result
View All Result
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?