Azul Zero
  • Azul Zero
    • NOSOTROS
  • Ser humano
    • MENTE
    • CUERPO
    • ESPÍRITU
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Login
  • Register

No hay productos en el carrito.

  • Azul Zero
    • NOSOTROS
  • Ser humano
    • MENTE
    • CUERPO
    • ESPÍRITU
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero

Antinutrientes: qué son y como afectan nuestra salud

antinutrientes

Si bien las legumbres, las semillas y los cereales son altamente nutritivos, también contienen antinutrientes, sustancias que afectan nuestra salud. Estos componentes no son tóxicos en sí mismos, sino que pueden hacer que no incorporemos bien minerales o enzimas. A eso se debe su nombre: inhiben o impiden la absorción, asimilación o inactivan el efecto de ciertos nutrientes.

Existen algunos antinutrientes que debes haber oído nombrar: taninos, saponinas, oxalatos y el ácido fítico. Estos, aunque principalmente se encuentran en legumbres, semillas y cereales, también están presentes en algunos vegetales, frutas y frutos secos.

Según la nutricionista Lumila Tourn (@nutricionistaveggie), los antinutrientes están presentes en muchos de los alimentos que consumimos si llevamos una alimentación equilibrada. ¿Cuáles son sus efectos en nuestra salud? “En grandes cantidades, algunos pueden ser tóxicos o causar efectos fisiológicos indeseables como flatulencias o hinchazón”, asegura.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITARLOS?

Antes, se utilizaban prácticas o procesos de elaboración que lograban transformar los antinutrientes, ayudando a incrementar el valor nutricional del alimento. Así, el alimento es más fácil de digerir y, sus nutrientes, de asimilar. Sin embargo, hoy en día dejamos de hacerlo para consumir los productos lo más rápido y fácil posible, sin considerar la presencia de sustancias que no son buenas para nuestro cuerpo.

Entre las técnicas que mejoran la digestibilidad de las proteínas y la absorción de nutrientes se encuentran:

– Pulverizar o moler semillas

– Activación (remojo 8 a 12hs)

– Cocción

– Fermentación

– Germinación

  • ALIMENTACIÓN
  • SALUD
  • HOGAR
  • ENTRETENIMIENTO
  • TURISMO
  • AMBIENTE
  • TENDENCIAS
  • TECNOLOGÍA
  • Home
  • Alimentación
  • Antinutrientes: qué son y como afectan nuestra salud

ALIMENTACIÓN

Antinutrientes: qué son y como afectan nuestra salud

Algunos alimentos muy saludables contienen sustancias que, en grandes cantidades, pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Sin embargo, existen algunas formas de eliminarlas.

Victoria Mortimer

 20/12/2019

 NUTRIENTES ALIMENTACION SALUDABLE

Si bien las legumbres, las semillas y los cereales son altamente nutritivos, también contienen antinutrientes, sustancias que afectan nuestra salud. Estos componentes no son tóxicos en sí mismos, sino que pueden hacer que no incorporemos bien minerales o enzimas. A eso se debe su nombre: inhiben o impiden la absorción, asimilación o inactivan el efecto de ciertos nutrientes.

Existen algunos antinutrientes que debes haber oído nombrar: taninos, saponinas, oxalatos y el ácido fítico. Estos, aunque principalmente se encuentran en legumbres, semillas y cereales, también están presentes en algunos vegetales, frutas y frutos secos.

Según la nutricionista Lumila Tourn (@nutricionistaveggie), los antinutrientes están presentes en muchos de los alimentos que consumimos si llevamos una alimentación equilibrada. ¿Cuáles son sus efectos en nuestra salud? “En grandes cantidades, algunos pueden ser tóxicos o causar efectos fisiológicos indeseables como flatulencias o hinchazón”, asegura.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA EVITARLOS?

Antes, se utilizaban prácticas o procesos de elaboración que lograban transformar los antinutrientes, ayudando a incrementar el valor nutricional del alimento. Así, el alimento es más fácil de digerir y, sus nutrientes, de asimilar. Sin embargo, hoy en día dejamos de hacerlo para consumir los productos lo más rápido y fácil posible, sin considerar la presencia de sustancias que no son buenas para nuestro cuerpo.

Entre las técnicas que mejoran la digestibilidad de las proteínas y la absorción de nutrientes se encuentran:

– Pulverizar o moler semillas

– Activación (remojo 8 a 12hs)

– Cocción

– Fermentación

– Germinación

ALGUNOS DE LOS ANTINUTRIENTES MÁS CONOCIDOS

Las saponinas son glucósidos que determinan, en gran parte, el sabor amargo de algunas semillas como la soja cruda, la quinoa o el amaranto. Este antinutriente puede eliminarse fácilmente lavando o enjuagado el cereal o legumbre en un colador de malla fina debajo de un chorro de agua hasta que deje de salir espuma, con remojo y cocción posterior.

En el caso de los taninos, estos son compuestos polifenólicos capaces de unirse a enzimas o proteínas y formar complejos con el hierro del alimento, dificultando su absorción. “Sin embargo, en pequeñas dosis, son astringentes y antiinflamatorios, muy útiles ante diarrea o gastroenteritis”, explica Tourn. Entre los alimentos con taninos se encuentran el vino tinto, uvas, té, café, membrillo y las manzanas.

El ácido fítico tiene la capacidad de unirse con minerales como calcio, magnesio, zinc, cobre, lo que disminuye su absorción intestinal. “Este antinutriente es el principal factor responsable de la disminución de la biodisponibilidad del hierro”, sostiene la especialista.

Sin embargo, consumidos en una pequeña medida, los fitatos contribuyen a disminuir el índice glucémico, previenen el cáncer de colon, actúan como antioxidantes y previenen la formación de cálculos renales.

Los oxalatos son otro antinutriente. Se encuentran principalmente en los vegetales como la espinaca, remolacha y acelga, y en las nueces y el cacao. No pueden ser metabolizados y, su ingesta elevada, influye en la absorción de minerales y oligoelementos.

“El contenido de fitatos y oxalatos disminuye con la combinación de métodos como la germinación, el remojo, la fermentación y la cocción. Así, mejora la digestibilidad junto con sus propiedades”, concluye Tourn.

FUENTE: BIOGUIA

Related Posts

Posturas para Desinflamar las Hemorroides
Cuerpo

Posturas para desinflamar las hemorroides: alivio y Bienestar

Dieta crudivegana
Cuerpo

La Dieta Crudivegana: Un Enfoque Nutritivo y Saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Contacto
Contacta: contacto@azulzero.com

© 2023 Azul Zero - propiedad de Wo Comunicación.

No Result
View All Result
  • Azul Zero
    • NOSOTROS
  • Ser humano
    • MENTE
    • CUERPO
    • ESPÍRITU
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Sostenibilidad
  • Contacto

© 2023 Azul Zero - propiedad de Wo Comunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}