No Result
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Login
  • Register
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result
Home Naturaleza

¿Conoces las diferencias entre un camello y un dromedario?

Los camellos y dromedarios son algunos de los animales más peculiares del mundo, y uno de los más utilizados para el transporte y la carga en muchas regiones del planeta. Seguro que en algún momento se ha planteado cuál es la diferencia entre un camello y un dromedario. Probablemente sepa que uno tiene una joroba y otros dos, aunque quizás no sabe relacionar cuál es cuál. Sin embargo, además de su característica joroba, existen otras muchas diferencias que debería conocer.

Ambas especies pertenecen a la gran familia de camélidos, de la cual también forman parte las llamas, vicuñas, alpacas y guanacos. Dentro del género Camelus, existen tres especies: el dromedario (Camelus dromedarius), el camello bactriano o asiático (Camelus bactrianus) y el camello salvaje (Camelus ferus), que es el único de las tres especies que nunca ha sido domesticado.

Los dromedarios son originarios de la Península Arábica, y posteriormente fueron extendidos a todo el norte de África, el este de Asia e incluso Australia. Las otras dos especies de camellos son originarios de Asia central, de las zonas desérticas y esteparias del altiplano asiático, sobre todo, entre Mongolia y China, como el desierto de Gobi.

Camello en desierto de Gobi
Camello en desierto de Gobi

Sorprendentemente, la mayor población de dromedarios salvajes se encuentra en Australia. La mayoría de estos ejemplares fueron importados desde las islas Canarias y eran utilizados como medio de transporte y carga en el siglo XIX. Sin embargo, con la aparición del automóvil, los dromedarios se naturalizaron y pasaron a vivir en estado salvaje, aumentado su población considerablemente.

Contenido

  • ¿Cuántas jorobas tiene un dromedario?
  • Los pelajes de un camello y un dromedario
  • Diferencia de tamaños, los camellos son más pequeños que los dromedarios
  • Los camellos son más agresivos
  • ¿Qué tienen en la joroba los dromedarios? ¿Y los camellos?
  • Estado de conservación

¿Cuántas jorobas tiene un dromedario?

Las gibas o más conocidas como jorobas, son el elemento más característico de estos animales. La diferencia a simple vista entre un camello y un dromedario, es que los primeros tienen dos jorobas y los segundos una sola.

Los pelajes de un camello y un dromedario

Camello en Oasys MiniHollywood
Camello en Oasys MiniHollywood

Otra de las diferencias principales entre el dromedario y el camello es su pelaje. Mientras que el dromedario tiene el pelo corto y uniforme en todo el cuerpo, más adaptado a las calurosas temperaturas del desierto arábigo, el camello posee un pelaje más largo que muda a lo largo del año. Este pelo más espeso protege del frío a las dos especies de camellos de Asia central, que tienen que soportar las gélidas temperaturas del altiplano asiático, en invierno muy inferiores a los 0 º C.

Sin embargo, cuando llega la primavera, estas especies asiáticas comienzan a perder su pelo más largo, que es sustituido por otro más corto para soportar las extremas temperaturas de esta zona, que llegan a alcanzar los 50 º C en verano.

Diferencias camello y dromedario
Camello en Oasys MiniHollywood

Diferencia de tamaños, los camellos son más pequeños que los dromedarios

Asimismo, los dromedarios son una especie más grande que los camellos. Mientras que los Camelus dromedarius pueden superar los dos metros de altura, los camellos son especies de menor altura, con las extremidades más cortas, pero robustas. Suelen pesar entre 600 y 1000 kilos, y medir 1’8 metros. Además, los dromedarios son más ligeros y alcanzan velocidades mayores que los camellos.

Los camellos son más agresivos

A pesar de que ambos animales son especies domésticas (excepto el Camelus ferus), el dromedario es conocido por tener reacciones mucho más agresivas cuando son molestados. Los camellos son más dóciles pero, por su morfología, son menos aptos para el transporte de personas.

¿Qué tienen en la joroba los dromedarios? ¿Y los camellos?

Es probable que haya escuchado que los camellos y dromedarios almacenan agua en sus jorobas. Sin embargo, esta afirmación es errónea. La giba almacena una gran cantidad de tejido graso, que les sirve de depósito de energía y les ayuda a sobrevivir en los desiertos y estepas sin apenas vegetación. Asimismo, esta grasa actúa contra la pérdida de calor y les protege del frío del desierto.

Gracias a sus gibas, tanto los camellos como los dromedarios pueden sobrevivir sin beber durante más de 5 días o incluso semanas, dependiendo de la estación. Ambos animales son capaces de deshidratarse hasta un 40 %, lo que hace que sus jorobas, que son flexibles, se empequeñezcan y tiendan a caer a un lado.

Otra clave para entender la resistencia de estos animales, es que una vez que encuentran agua, pueden beber en tan solo 15 minutos unos 140 litros.

Por otro lado, como todos los mamíferos artiodáctilos, todos ellos son animales herbívoros, aunque la dieta de los Camelus ferus, al ser salvajes, es una dieta más restringida.

Estado de conservación

Dromedarios en Oasys MiniHollywood
Dromedarios en Oasys MiniHollywood

Mientras que los dromedarios y los camellos bactrianos no son considerados especies amenazadas, la especie de camello salvaje se encuentra en peligro crítico de extinción. Según la UICN, se calcula que quedan menos de 1.000 ejemplares de Camelus ferus en el mundo.

Como puedes ver, existen muchas diferencias entre el dromedario y el camello más allá del número de sus jorobas. También puede que le interese conocer las diferencias entre guepardo y leopardo, o entre león y tigre. ¡No se pierda descubrir estas especies en Oasys MiniHollywood!

FUENTE: Oasys

ShareTweetSendSend

Relación de Artículos

Qué comen los caracoles
Naturaleza

¿Sabes qué comen los caracoles?

polen y medioambiente
Naturaleza

El polen se presenta como aliado sostenible de la producción de vinos

pez payaso
Naturaleza

En busca del pez payaso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. Recibirás noticias, recetas veganas y un sin fin de ofertas.

Escribe tu email

No volver a mostrar.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR