• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Consejos para practicar el mindful eating y evitar comer en modo automático

comida mindfulness
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

Las investigaciones sobre conducta alimentaria sugieren que son muchas las distracciones que intervienen durante la comida. Desde los celulares y la televisión, hasta el exceso de preocupaciones, ansiedad, estrés y falta de tiempo. Todos estos factores entorpecen el acto de comer y nos llevan a tomar malas elecciones alimenticias, a comer rápido y sin masticar correctamente o a usar el alimento como un “sedante” frente a los estados emocionales.

Una forma simple de saber si estamos siendo conscientes al momento de comer es preguntarnos: ¿cuál fue la última comida que realicé? Pensar en el sabor y la textura de lo comido, en el aroma, el lugar y la hora. Si no podemos recordar estos detalles, es porque posiblemente estemos comiendo en modo automático.

¿CÓMO PODEMOS APLICAR EL MINDFUL EATING?

La alimentación consciente es algo que puede aprenderse. Algunas recomendaciones para lograr la atención plena al momento de la comida son:

1. Comer más despacio

Comer rápido tiene muchas desventajas, principalmente no poder disfrutar el verdadero sabor de la comida. Cuando comemos despacio no solo disfrutamos de los sabores primarios del alimento sino también de los secundarios, obtenemos más nutrientes y facilitamos la digestión.

Por otro lado, la señal de saciedad llega más rápido al cerebro y podemos parar de comer, aunque no hayamos terminado el plato. En cambio, si comemos rápido, paramos de comer simplemente porque estamos atorados y no porque nos sentimos llenos.

Una buena técnica para comer más despacio consiste en apoyar los cubiertos entre bocado y bocado.

2. Involucrar todos los sentidos

Comer es mucho más que ingerir alimentos, es una experiencia sensorial. Por eso, desde la alimentación consciente se propone disfrutar no solo del sabor del alimento, sino también de su olor, textura, color.

Cuando comemos, todos nuestros sentidos intervienen, condicionando el nivel de aceptación que tengamos sobre el alimento. Elegir texturas y olores agradables, que despierten sensaciones positivas suma una cuota extra de placer que nos ayuda a estar presentes en el momento de la comida.

3. Estar atentos a nuestro diálogo interno

Debemos ser conscientes de lo que nos decimos a nosotros mismos. Por ejemplo: “Tuve un mal día, me merezco algo dulce”. La clave es no tapar esas voces internas, sino más bien escucharlas y reemplazarlas por un diálogo diferente. Por ejemplo: “Tuve un mal día, merezco descansar un rato”. Y, sobre todo, no olvidarnos de que la comida nunca soluciona el motivo por el cual nos sentimos tristes, cansados, enojados, etc.

4. Respirar

Realizar varias respiraciones profundas antes de empezar a comer ayuda a controlar las emociones, evitando que nos dominen. Además, cuando respiramos bien, aumentamos nuestra capacidad de concentración física y mental y ayudamos a disminuir la ansiedad.

Una técnica consiste en respirar profundamente, llevando el aire a la parte baja del abdomen. Luego, realizar 30 segundos de respiración más rápida para después recuperar un ritmo de respiración normal.

Victoria Pico

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email
ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

datos curiosos
Educación

71 datos curiosos sobre el mundo con los que vas a alucinar

Byung-Chul Han
Mente

Byung-Chul Han «la sociedad disciplinaria»

krishnamurti frases mejores
Mente

Krishnamurti: biografía, pensamiento y sus mejores frases

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}