• Directorio
  • Eventos
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Inicia sesión
  • Registro
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
Sin resultados
View All Result
Home Medioambiente

Duplican la producción de combustibles fósiles: se aleja el objetivo de frenar el calentamiento global

azulzero por azulzero
en Medioambiente
plataforma petrolifera

De acuerdo con un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), las naciones del mundo están en camino de producir más del doble de carbón, petróleo y gas que se pueden quemar si se desea limitar el aumento de la temperatura. El estudio fue realizado para medir la discrepancia entre los niveles de producción de combustibles fósiles reales, y los niveles necesarios para reducir el impacto del cambio climático.

Es el primero en comparar los planes de los países para disminuir el uso de combustibles fósiles con los objetivos del Acuerdo de París, a partir de los que se pretende mantener el calentamiento global en menos de 2° C por encima de los niveles preindustriales.

Los resultados exponen una gran brecha entre los objetivos y la realidad: la producción de combustibles fósiles en 2030 será un 50% más alta de lo que debería ser para evitar el incremento de los 2° C, y un 120% mayor que para mantener los 1,5° C.

Los científicos han advertido que la diferencia entre 1,5°C y 2° C, aunque parece pequeña, expondrá a cientos de millones de personas a riesgos significativamente más altos de olas de calor extremas, sequías, inundaciones y pobreza.

El informe fue elaborado por el PNUMA y una coalición de organizaciones de investigación. Complementa un análisis anterior de la organización que muestra que las actuales promesas del Acuerdo de París para reducir las emisiones conducirían a un catastrófico aumento de 3° a 4° C.

«Estamos en un hoyo profundo, y debemos dejar de cavar», dijo Måns Nilsson, director ejecutivo del Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI, por sus siglas en inglés), que fue participó de la investigación. «A pesar de más de dos décadas de formulación de políticas climáticas, los niveles de producción de combustibles fósiles son más altos que nunca«.

Inger Andersen, jefe del PNUMA, dijo que el enfoque en reducción de la producción de combustibles fósiles estaba muy retrasado. La mayoría de las promesas de acción hechas por los países en virtud del acuerdo de París ni siquiera mencionan cambios en la producción.

A la vez que el informe nos advierte sobre las consecuencias de seguir por este camino, también destaca las naciones que están tomando medidas positivas, como el cierre de la mayoría de las minas de carbón en España y algunas en China.

Otros países han puesto fin a las nuevas licencias de exploración de petróleo y gas en alta mar, como Nueva Zelanda, y algunas regiones del Ártico gobernadas por Canadá, Estados Unidos y Noruega.

El informe también señala que es crucial que los trabajadores de las industrias de combustibles fósiles reciban nuevos empleos a medida que la producción se reduzca, para asegurar la transición hacia un mundo de energía limpia.

El análisis se basa en los planes nacionales publicados de ocho de los productores más importantes: Australia, Canadá, Rusia, Estados Unidos, China, India, Indonesia y Noruega, que representan el 60% de la producción mundial de combustibles fósiles.

Los planes de otros grandes productores, incluidos Arabia Saudita e Irán, no están disponibles públicamente. Para realizar sus estimaciones, los investigadores asumieron que estos y otros productores mantendrían una participación similar en la producción mundial actual: en torno al 40%.

Fuente

Production Gap

ShareTweetSendSend

RelacionadoArtículos

El rascacielos bioclimático más alto del mundo se construirá en Nueva York
Medioambiente

El rascacielos bioclimático más alto del mundo se construirá en Nueva York

Las perlas de vidrio contribuirían a salvar el Ártico
Medioambiente

Las perlas de vidrio contribuirían a salvar el Ártico

Aluminio reciclable
Medioambiente

El aluminio es el material eternamente reciclable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Inicia sesión
  • Registrarse
Sin resultados
View All Result
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Directorio
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tus datos

¿Perdiste la contraseña? Registrarse

Crea una nueva cuenta

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor introduce tu usuario o email para reiniciar tu contraseña

Iniciar sesión
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

error: ¡¡ Contenido protegido !!