• Directorio
  • Eventos
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Inicia sesión
  • Registro
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
Sin resultados
View All Result
Home Medioambiente

El calentamiento también afecta a los corales de aguas profundas

azulzero por azulzero
en Medioambiente
corales y calentamiento global

El fenómeno del blanqueo y el impacto del calentamiento del mar también afecta a los corales que se encuentran en aguas profundas, según un estudio publicado en Australia.

«El análisis que hicimos de 1.453 casos de calentamiento determinó que en la mayoría de las veces no había escapatoria del calor en 38 metros de profundidad», dijo Mark Eakin, coautor del estudio, en un comunicado de la Universidad James Cook (JCU).

La investigación midió la temperatura submarina en 457 arrecifes de 49 islas de la zona central y occidental del Pacífico entre 2001 y 2017, y comparó los datos con las lecturas de los satélites que se usan predecir los blanqueos de corales. «Pero estas mediciones (de satélite) se hacen en la superficie y por ello no reflejan bien lo que realmente pasa en los arrecifes más profundos», añadió Scott Heron, experto de la JCU.

El blanqueo de corales en masa ocurre normalmente cuando la temperatura máxima del mar se mantiene uno y dos grados por encima de la habitual durante varias semanas. El estudio determinó que las lecturas de los satélites, útiles para vigilar las condiciones en superficie, subestimaron el estrés por calor en un 40 por ciento de los puntos de medición establecidos en el Pacífico.

corales

EFE/Universidad James Cook/Gergely Torda/Archivo

La temperatura del mar disminuye a medida que aumenta la profundidad, pero los corales acostumbrados a las condiciones más frías lejos de la superficie también se ven afectados cuando esta temperatura se sitúa por encima del rango habitual.

«El estrés por calor no se refiere tanto a la temperatura misma, sino a cómo difiere la temperatura actual con respecto a la que están acostumbrados los corales», precisó Eakin.

Los científicos recalcaron que se necesitan acciones urgentes contra el cambio climático y en favor de las reducciones de los gases de efecto invernadero. «Necesitamos urgentemente un liderazgo internacional, sin evasivas, para contener los impactos futuros como sólo ‘malos’, y no ‘peores'», enfatizó Heron.

Fuente: EFE

ShareTweetSendSend

RelacionadoArtículos

El rascacielos bioclimático más alto del mundo se construirá en Nueva York
Medioambiente

El rascacielos bioclimático más alto del mundo se construirá en Nueva York

Las perlas de vidrio contribuirían a salvar el Ártico
Medioambiente

Las perlas de vidrio contribuirían a salvar el Ártico

Aluminio reciclable
Medioambiente

El aluminio es el material eternamente reciclable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Inicia sesión
  • Registrarse
Sin resultados
View All Result
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Directorio
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tus datos

¿Perdiste la contraseña? Registrarse

Crea una nueva cuenta

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor introduce tu usuario o email para reiniciar tu contraseña

Iniciar sesión
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

error: ¡¡ Contenido protegido !!