• Directorio
  • Eventos
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Inicia sesión
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
Sin resultados
View All Result
Home Naturaleza

El nuevo pirata del Caribe “el pez león”

El calentamiento global y las temperaturas altas del mar permiten la expansión de este tipo de peces

azulzero por azulzero
en Naturaleza
el pez león

Desde los años 80 el pez león amenaza las poblaciones de peces y los medios de subsistencia desde Rhode Island hasta Sao Paulo.

El pez león es considerado como “el rey de la jungla acuática”.  Su aspecto llama mucho la atención, ya que, de su cabeza emergen brillantes y venenosas espinas que tienen forma de melena.

Este tipo de peces se encuentra en las aguas del Caribe, Golfo de México y el Atlántico Occidental. Por lo que millones de peces están en peligro de extinción por culpa de los peces león.

El calentamiento global y las temperaturas altas del mar permiten la expansión de este tipo de peces, ya que, las condiciones climáticas favorecen su supervivencia.

Keiko Ashida, el especialista ambiental del Banco Mundial, explica cómo comunidades de la cuenca caribeña ya lideran contraataques innovadores para controlar sus poblaciones.

Este tipo de ejemplares son capaces de recorrer más de 8.000 kilómetros, y como consecuencia éstos han invadido la costa este de las Américas.

Viven en profundidades de hasta 300 metros y en aguas superficiales poco salinas, pueden estar hasta 3 meses sin alimentarse y son capaces de reproducirse a niveles alarmantes.

Aunque a primera vista son muy bonitos, su presencia ha causado graves daños a los ecosistemas, en especial a las aguas tropicales del Caribe y de Centroamérica.

El pez león persigue a más de 60 especies nativas, y su caza puede disminuir las poblaciones de peces hasta un 79% en solo 5 semanas, ya que, cazan en grupos y se alimentan hasta que terminan con todas sus presas.

Según varios estudios, cuando aparecen las poblaciones de peces herbívoros como es el caso del pez loro y el pez cirujano, el arrecife tiene más posibilidad de recuperarse de daños tras el paso de un huracán que cuando estas poblaciones están mermadas.

Por último, se considera que exterminar la especie del pez león es imposible porque en el Atlántico su número es diez veces superior a las de su Indonesia nativa.

Keiko Ashida, el especialista ambiental del Banco Mundial, explica cómo comunidades de la cuenca caribeña ya lideran contraataques innovadores para controlar sus poblaciones.

Este tipo de ejemplares son capaces de recorrer más de 8.000 kilómetros, y como consecuencia éstos han invadido la costa este de las Américas.

Viven en profundidades de hasta 300 metros y en aguas superficiales poco salinas, pueden estar hasta 3 meses sin alimentarse y son capaces de reproducirse a niveles alarmantes.

Aunque a primera vista son muy bonitos, su presencia ha causado graves daños a los ecosistemas, en especial a las aguas tropicales del Caribe y de Centroamérica.

El pez león persigue a más de 60 especies nativas, y su caza puede disminuir las poblaciones de peces hasta un 79% en solo 5 semanas, ya que, cazan en grupos y se alimentan hasta que terminan con todas sus presas.

Según varios estudios, cuando aparecen las poblaciones de peces herbívoros como es el caso del pez loro y el pez cirujano, el arrecife tiene más posibilidad de recuperarse de daños tras el paso de un huracán que cuando estas poblaciones están mermadas.

Por último, se considera que exterminar la especie del pez león es imposible porque en el Atlántico su número es diez veces superior a las de su Indonesia nativa.

ShareTweetSendSend

RelacionadoArtículos

Qué comen los caracoles
Naturaleza

¿Sabes qué comen los caracoles?

polen y medioambiente
Naturaleza

El polen se presenta como aliado sostenible de la producción de vinos

pez payaso
Naturaleza

En busca del pez payaso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Inicia sesión
Sin resultados
View All Result
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Directorio
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tus datos

¿Perdiste la contraseña?

Crea una nueva cuenta

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor introduce tu usuario o email para reiniciar tu contraseña

Iniciar sesión
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR
error: ¡¡ Contenido protegido !!