• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Este es el impacto ambiental que causas cuando te vas de vacaciones

viaje sostenible
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

Irse de vacaciones, y más aun en verano, puede ser una experiencia increíble que recordaremos por siempre. Pero en un mundo cada vez más amenazado por el cambio climático, todos debemos ser conscientes de nuestra huella de carbono, y tratar de reducirla en la medida de lo posible.

Por esta razón se realizó un estudio en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Barcelona (ICTA-UAB), y los resultados han ofrecido respuestas sobre los niveles del impacto turístico en la ciudad de Barcelona.

Se analizaron los niveles de emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero, considerando fuentes como los transportes de llegada y salida, el alojamiento, las actividades de ocio, ferias y congresos, y también los transportes internos.

Los resultados de la investigación fueron publicados en Tourism Management, y revelaron que la huella de carbono total emitida por le turismo barcelonés es de 9 millones 500 mil toneladas de CO2 al año. El número es tan alto que muchos tendremos problemas para comprenderlo, y esto es una señal de que las cosas no van bien.

Con muchísima diferencia, el principal emisor de este gas es el trasporte de llegada y salida, es decir, los aviones, representando una emisión de 92 kilos de CO2 por persona, lo que equivale al 95,9% del total emitido.

El 4.1% restante se reparte entre otros servicios como el consumo de electricidad que genera el alojamiento en hoteles de lujo, que representa el 70.5% del total, seguido de los apartamentos turísticos, con un 25,3%. Pero no todas las actividades tienen el mismo impacto en cuanto a contaminación, también los puntos de interés de ciudad, o PICs, son responsables del 68,8% de dentro del ámbito de actividades de ocio, ferias y congresos.

Los viajes en metro y taxi para desplazarse por la ciudad son los que más emisiones generan 38,5% y 22,3% respectivamente, representando una huella de carbono media de 0,3 kg CO2 por viaje.

Si bien este estudio se centra únicamente en Barcelona, los resultados están en línea con otros estudios similares en otras regiones del mundo, y para los que no somos expertos, puede ser usado como referencia.

Una de las conclusiones más importantes del estudio, sin embargo, fue que los visitantes turísticos tienen un impacto ambiental mayor al de los residentes permanentes, y precisamente por esto debemos ser más cuidadosos cuando viajamos a centros turísticos populares.

Fuente:

La Vanguardia

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email
ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

desarrollo sostenible-desarrollo sustentable
Medioambiente

Diferencia entre desarrollo sustentable y desarrollo sostenible

Shiori
Moda sostenible

Shiori: joyería slow, la verdadera naturaleza de las piedras

Tortugas y plásctico en el mar
Medioambiente

¿Tiene la ciencia maneras de reducir el plástico?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}