No es una religión ni una tendencia decorativa llegada del lejano oriente. Si Feng Shui te suena a chino, aquí tienes el kit básico para saber qué es y cómo funciona en 10 claves
VACÍA, ORDENA Y LIMPIA
Parece el mantra de Marie Kondo, pero en realidad esta trilogía es uno de los principales principios del Feng Shui.
RECIBIDOR AMPLIO Y LUMINOSO
El objetivo del Feng Shui es crear un ambiente positivo y armonioso que mejore la vida de sus ocupantes. Entrar con buen pie en casa es importante. Personaliza tu entrada.
LA LUZ ES VIDA
En nuestras casas, como en la vida, sin luz no hay energía. Mejor regular el exceso de luz con el uso de persianas, estores o cortinas que generarla de forma artificial.
MADERA Y METAL
Introducir la madera a través del mobiliario es muy bueno en el Feng Shui. Compénsalo con electrodomésticos de acero y obtendrás equilibrio.
CUIDADO CON EL BAÑO
Esta sería su distribución ideal según el Feng Shui. Cuando tires de la cadena, hazlo con la tapa bajada, para que la energía no se vaya por el desagüe.
EN EL DORMITORIO
Ha de invitar al descanso con colores sutiles. Si incluyes un rincón de lectura o relax, enciendes incienso y te tomas un té, la experiencia será redonda.
LAS PLANTAS
Absorben muy bien la energía y ayudan a generar un clima fantástico en casa. El Feng Shui está muy ligado a la naturaleza.
FUENTE: El mueble