Por si no estabas al tanto, los arrecifes de coral o también conocidos como «selvas del mar», son el hogar de nada menos que 1/4 de la vida marina en el Planeta, incluyendo con esto a peces, moluscos, gusanos, crustáceos, equinodermos, esponjas, tunicados y otros cnidarios. Y también, me parece interesante destacar que ocupan menos del 0,1 % de la superficie total de los océanos, lo que equivalente a la mitad de la superficie de Francia.
Con esta información quiero dar a entender lo importante que es protegerlos, para cuidar a la vez toda la vida que contienen. Sin dejar de mencionar toda la belleza y color que aportan.
A continuación te contaré formas de hacerlo desde la comodidad de tu hogar. Te sorprenderá lo fácil que es.
No viertas productos químicos o aceite en el desagüe
Por desgracia muchas de estas aguas contaminadas llegan al mar y afectan a todos sus seres. Un paso más allá que puedes considerar, es el reportar actividades ilegales de fábricas que afecten estas vías fluviales.
Di NO a la sobrepesca
La sobrepesca o también conocida como pesca de arrastre tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas, que van más allá del impacto directo que se ejerce en las especies capturadas, porque una variación notable y repentina del número de ejemplares de una especie puede ejercer una presión intolerable en su medio ecológico.Para evitarla, puedes comprar los pescados y mariscos que saquen pescadores artesanales con sus métodos sostenibles.
Conserva el agua
Las emisiones de carbono que generan los coches y las fábricas contribuyen al calentamiento de los océanos, que es la causa principal del rápido blanqueamiento de los arrecifes de coral y eventualmente su muerte.
FUENTE. upsocl