• Directorio
  • Eventos
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Inicia sesión
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
Sin resultados
View All Result
Home Ser Humano Alimentación

Hongos en los alimentos: por qué aparecen y cómo evitarlos

azulzero por azulzero
en Alimentación, Ser Humano
frambuesas

A todos nos ha pasado alguna vez: abres la heladera y te encuentras con ese montón de mandarinas que habías comprado porque ibas a comer más fruta y ahora está manchada de verde y blanco incomible. El pan guardado de ayer para hacer tostadas por la mañana ahora está todo peludo y negro, el queso parece un pequeño bosque y desarrolló vida propia… Todo a la basura otra vez. ¡Qué desperdicio!

Pero, ¿cómo pasó esto? Si las heladeras se inventaron para que ésto no suceda. A los hongos les encanta el calor, pero también pueden crecer en lugares fríos, como la nevera, si tienen suficiente humedad. Y una vez que tienes algo con hongos, ellos liberan esporas que hacen que todo lo que está en contacto con ellas desarrolle hongos con mayor rapidez.

Además de verificar el correcto funcionamiento de la nevera, es importante saber cómo guardar los alimentos para que no se echen a perder. Si quieres romper el ciclo de comprar-guardar-no consumir-desechar, pon en práctica estos simples trucos.

Mantén la nevera ordenada y limpia

Una nevera con hongos, también llamado moho, contaminará todos los alimentos que se coloquen dentro de ella. Además, cada grupo alimenticio tiene su propio lugar en la nevera (que varía según el modelo, por lo que se recomienda leer su manual).

A grandes rasgos, los lácteos y productos cárnicos van en la parte superior, donde el frío es intenso, y las verduras y frutas en la parte inferior. En la puerta ponemos cosas que no necesitan permanecer frías para su conservación, como botellas de agua.

Sanitiza tus verduras y frutas

Si limpias tus vegetales antes de guardarlos, se mantienen frescos por más tiempo. Sin embargo, existen algunas salvedades. Las fresas, por ejemplo, deben lavarse y sanitizarse antes de ser consumidas, de lo contrario, se descomponen rápidamente.

La mesada y el horno no son heladeras

Al dejar comida expuesta a los elementos, no solo crecen más bacterias por la temperatura, sino porque están en una zona transitable. ¿Viste las fotos de patitas de gatos sobre la masa de galletas que estaba en la mesada? Ahora imagina que es un pollo descongelándose, ¿cómo te darías cuenta?

COMPRA MENOS CANTIDAD

Si luego de tomar todos estos recaudos aún así descartas muchos de tus ingredientes, quizás simplemente no llegas a utilizarlos porque tienes demasiados. Considera reducir el volumen de tus compras.

FUENTE: bioguia

ShareTweetSendSend

RelacionadoArtículos

plantas medicinales ansiedad
Salud

Las increíbles plantas que te ayudan a relajarte ¡Comprobado!

moda sostenible nike
Moda sostenible

Space Hippie, la colección de calzado exploratorio de Nike construida con «basura espacial»

leche_buena_para_dormir
Ser Humano

La leche una gran aliada del sueño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Inicia sesión
Sin resultados
View All Result
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Directorio
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tus datos

¿Perdiste la contraseña?

Crea una nueva cuenta

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor introduce tu usuario o email para reiniciar tu contraseña

Iniciar sesión
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR
error: ¡¡ Contenido protegido !!