• Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Santuario Gaia
  • Contacto
  • Login
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Santuario Gaia
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result
Home Medioambiente

Los eventos climáticos extremos afectan a países ricos y pobres por igual

azulzero by azulzero
in Medioambiente
nueva york cambio climatico

El Índice Global de Riesgo Climático, publicado el 4 de diciembre por el grupo de expertos ambientales Germanwatch, muestra que en 2018, países industrializados como Japón y Alemania fueron los más afectados por olas de calor y severas sequía. Esto quiere decir que los eventos climáticos extremos están empezando a cruzar las barreras socioeconómicas para afectar a todos los países por igual, sin importar su nivel de riqueza.

Estos eventos son fenómenos meteorológicos inesperados e impredecibles que no corresponden a la estación del año en la que ocurren y destacan por su poder destructivo. En los últimos años, diversos estudios científicos han determinado que el cambio climático inducido por la acción humana ha causado un incremento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos de clima extremo.

Olas de calor severas, sequías e inundaciones son algunos ejemplos de clima extremo, y sus efectos suelen ser un desafío todavía mayor para los países pobres y vulnerables, pero los países de altos ingresos están cada vez más amenazados por los riesgos climáticos.

«El índice de riesgo climático muestra que el cambio climático tiene efectos desastrosos, especialmente para los países pobres, pero también causa daños cada vez más graves en países industrializados como Japón o Alemania», dijo David Eckstein, de Germanwatch.

Para calcular el índice, Germanwatch analiza información climática y socioeconómica para dibujar una imagen aproximada de los riesgos y desafíos climáticos que enfrentan los países del mundo.

Analizando el rango de 1999 a 2018, los países pobres fueron los que tuvieron que enfrentar impactos mucho más altos: 7 de los 10 países más afectados en este período son países en desarrollo con ingresos bajos o medio-bajos per cápita. Puerto Rico, Myanmar y Haití fueron los más afectados, según este índice a largo plazo.

En los últimos 20 años, casi 500.000 muertes a nivel mundial estuvieron directamente relacionadas con más de 12.000 eventos climáticos extremos. Los daños económicos ascendieron a aproximadamente 3 y medio billones de dólares estadounidenses.

APOYO FINANCIERO PARA LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS

«Países como Haití, Filipinas y Pakistán son golpeados repetidamente por fenómenos meteorológicos extremos y no tienen tiempo para recuperarse por completo”, agregó Eckstein.

“Eso subraya la importancia de contar con mecanismos de apoyo financiero confiables para países pobres como estos, no solo en la adaptación al cambio climático, sino también para enfrentar el clima, las pérdidas y los daño inducidos», concluyó.

Renato Redentor Constantino, Director Ejecutivo del Instituto para el Clima y las Ciudades Sostenibles (Filipinas), considera que los países más pobres son los que menos contribuyen al cambio climático, y aun así son los más afectados. “Esto es inaceptable», dijo.

En 2018, las olas de calor fueron una de las principales causas de daños. Alemania, Japón e India en particular sufrieron períodos prolongados de calor. El vínculo entre el cambio climático y la frecuencia y severidad del calor extremo ha sido confirmado por científicos.

En Europa, por ejemplo, las olas de calor extremo ahora son hasta 100 veces más probables que hace un siglo. También se cree que la falta de datos sobre las olas de calor en el continente africano hace que no estén lo suficientemente representados en este ranking.

Laura Schaefer de Germanwatch considera que la COP25 debe abordar la falta de financiación climática adicional que se ha observado hasta el momento, para ayudar a las personas y los países más pobres a lidiar con las pérdidas y los daños del clima extremo.

Estos grupos y regiones menos favorecidas son los más afectados por los impactos del cambio climático porque carecen de la capacidad financiera y técnica para lidiar con las pérdidas.

Fuente:

Germanwatch

AFP

EFE Verde

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. Recibirás noticias, recetas veganas y un sin fin de ofertas.

Escribe tu email
ShareTweetSendSend

Relación de Artículos

Agenda 2030
Medioambiente

Agenda 2030 ¿qué es? ¿en qué consiste?

Consigue libros para niños a cambio de basura y plástico
Medioambiente

Consigue libros para niños a cambio de basura y plástico

pepsi_max_reciclada
Medioambiente

Pepsi® dará una segunda vida a 12,3 millones de botellas de plástico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Login
No Result
View All Result
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Santuario Gaia
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?