El reciclaje del plástico no está resultando ser tan sostenible como se creía ya que ni el 50 por ciento de los productos fabricados con este material se reciclan y en muchos países ni siquiera siguen procesos de reciclaje, por eso lo más importante es evitar su uso.
Lleva tu propia bolsa cuando vayas a comprar
Con este gesto tan sencillo se reduce gran cantidad de bolsas de plástico. Ya en muchos sitios se pueden encontrar bolsas de plástico biodegradables y aunque esta opción es mejor que usar la bolsa de plástico de siempre si usamos bolsas reutilizables siempre será la opción más sostenible.
Compra alimentos a granel
Cada vez hay más comercios que están optando por este método. Al final las personas tenemos el poder, si demandamos comercios que vendan sus productos a granel con el tiempo habrá más establecimientos que ofrezcan este servicio.
Evita el agua embotellada
Algunos territorios no cuentan con un buen sistema de depuración de agua y sus habitantes se ven obligados a consumir agua embotellada, en cambio otros tienen la suerte de vivir en lugares con una buena calidad de agua depurada. En estos casos el uso de una botella de cristal para rellenar la del agua procedente del grifo es una buena alternativa otra idea es hacerse con un filtro de agua casero o comprado y así poder tomar el agua del grifo y dejar de gastar botellas plásticas.
Antes de continuar vamos a ponerte a prueba ¿sabes cuánto tarda en degradarse el plástico?
a. entre 10 y 100 años
b. entre 50 y 500 años
c. entre 100 y 1000 años
Respuesta: el plástico es un material que tarda un largo periodo de tiempo en descomponerse dependiendo del tipo de plástico tarda de entre 100 a 1000 años en degradarse.
Evita consumir café en cápsulas
Si quieres ayudar a cuidar el medio ambiente evitar el consumo de café en cápsulas es una buena opción pues éstas no se pueden reciclar. En muchos comercios ya se pueden encontrar cápsulas reutilizables, nosotros mismos las rellenamos de café y así podemos seguir usando nuestra cafetera
Usa Tuppers de cristal
Usa siempre tuppers de cristal para guardar o transportar alimentos. No es necesario envolver todo en papel de plástico o de plata.
Fíjate en el envoltorio antes de comprar
No compres productos que vengan envueltos de manera innecesaria por ejemplo los huevos en hueveras y envueltos en plástico o las frutas y verduras en bandejas de poliespán y en bolsas de plástico. Opta siempre por productos que vengan en paquetes ecológicos.
Dale otro uso a los envases
Reutiliza todos los envases de plástico que sea posible, por ejemplo puedes guardar cosas en casa en cajas de cartón o plástico que hayas acumulado al comprar como las cajas de zapatos.
Recicla los envases
En último caso si no encuentras ninguna utilidad más para el envase debes reciclarlo de forma adecuada, depositarlo en el contenedor amarillo si es de plástico una lata o un tetrabrik o bien llevarlo al punto verde o limpio si es de un plástico no reciclables.
Igual te puede interesar nuestro artículo ¡Cómo hacer pasta de dientes de aceite de coco!