Azul Zero
  • Azul Zero
    • NOSOTROS
  • Ser humano
    • MENTE
    • CUERPO
    • ESPÍRITU
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Sostenibilidad
  • Contacto
  • Login
  • Register

No hay productos en el carrito.

  • Azul Zero
    • NOSOTROS
  • Ser humano
    • MENTE
    • CUERPO
    • ESPÍRITU
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Sostenibilidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero

Plástico: el residuo que más aparece en las playas

plastico en el mar

Cuando un millón de voluntarios participaron de las jornadas de limpieza en las playas de más de 120 países, el principal residuo que encontraron fue el plástico. Según el último informe de Ocean Conservancy, organización que impulsa limpiezas masivas, se encontraron alrededor de 14.000 millones de residuos plásticos: desde envoltorios, hasta sorbetes, botellas, tapitas y bolsas.

Pero el plástico no contamina solamente las playas y las costas. Según explica Greenpeace, debido a la acción del viento y la lluvia, estos residuos llegan al mar a través de los ríos u otras vías fluviales, incluso cuando los tiramos a la basura.

Cada año, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico ingresan al océano; el equivalente a que un camión descargue la basura cada minuto, durante cada hora, durante cada día del año en los océanos. De esta basura oceánica, el 80% es producto de fuentes terrestres.

La basura y los escombros, como los aparejos de pesca, los sorbetes y las bolsas de plástico representan una amenaza mortal para la vida marina. “La basura en los océanos afectará tanto la salud de las personas como de la vida silvestre, además de comprometer los medios de subsistencia que dependen de un océano sano”, aseguran desde Greenpeace.

Además, generamos cada vez más objetos plásticos y al día de hoy, solo el 9% de todo el plástico que hemos producido y consumido a nivel mundial se ha reciclado. El 12% se ha incinerado, y la gran mayoría, el 79%, ha terminado en vertederos o en el ambiente.

Después del plástico, el residuo más encontrado en las playas fueron las colillas de cigarrillo. Según Ocean Conservancy, se encontraron más de 5.700 millones alrededor del mundo.

QUÉ PUEDES HACER TÚ

Si bien el consumo de plástico ha inundado nuestra vida, podemos cambiar nuestros hábitos del día a día para reducir su consumo y buscar alternativas.

1. Cambia las bolsas plásticas por otras reutilizables.

2. No uses vasos, platos y cubiertos de plástico cuando estés fuera de casa.

3. Compra tu comida a granel y evita los envoltorios.

4. Cambia los tuppers de plástico por los de acero inoxidable o vidrio.

Related Posts

Kokedama

Kokedama: La Armonía Natural en Miniatura – Cuidados, Inspiración y Tendencias

Basuraleza

La Problemática de la Basuraleza en los Entornos Naturales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos y condiciones
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Contacto
Contacta: contacto@azulzero.com

© 2023 Azul Zero - propiedad de Wo Comunicación.

No Result
View All Result
  • Azul Zero
    • NOSOTROS
  • Ser humano
    • MENTE
    • CUERPO
    • ESPÍRITU
  • Entrevistas
  • Medioambiente
  • Sostenibilidad
  • Contacto

© 2023 Azul Zero - propiedad de Wo Comunicación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}