No Result
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Login
  • Register
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result
Home Medioambiente

Plástico: el residuo que más aparece en las playas

Cuando un millón de voluntarios participaron de las jornadas de limpieza en las playas de más de 120 países, el principal residuo que encontraron fue el plástico. Según el último informe de Ocean Conservancy, organización que impulsa limpiezas masivas, se encontraron alrededor de 14.000 millones de residuos plásticos: desde envoltorios, hasta sorbetes, botellas, tapitas y bolsas.

Pero el plástico no contamina solamente las playas y las costas. Según explica Greenpeace, debido a la acción del viento y la lluvia, estos residuos llegan al mar a través de los ríos u otras vías fluviales, incluso cuando los tiramos a la basura.

Cada año, alrededor de 8 millones de toneladas de plástico ingresan al océano; el equivalente a que un camión descargue la basura cada minuto, durante cada hora, durante cada día del año en los océanos. De esta basura oceánica, el 80% es producto de fuentes terrestres.

La basura y los escombros, como los aparejos de pesca, los sorbetes y las bolsas de plástico representan una amenaza mortal para la vida marina. “La basura en los océanos afectará tanto la salud de las personas como de la vida silvestre, además de comprometer los medios de subsistencia que dependen de un océano sano”, aseguran desde Greenpeace.

Además, generamos cada vez más objetos plásticos y al día de hoy, solo el 9% de todo el plástico que hemos producido y consumido a nivel mundial se ha reciclado. El 12% se ha incinerado, y la gran mayoría, el 79%, ha terminado en vertederos o en el ambiente.

Después del plástico, el residuo más encontrado en las playas fueron las colillas de cigarrillo. Según Ocean Conservancy, se encontraron más de 5.700 millones alrededor del mundo.

QUÉ PUEDES HACER TÚ

Si bien el consumo de plástico ha inundado nuestra vida, podemos cambiar nuestros hábitos del día a día para reducir su consumo y buscar alternativas.

1. Cambia las bolsas plásticas por otras reutilizables.

2. No uses vasos, platos y cubiertos de plástico cuando estés fuera de casa.

3. Compra tu comida a granel y evita los envoltorios.

4. Cambia los tuppers de plástico por los de acero inoxidable o vidrio.

ShareTweetSendSend

Relación de Artículos

reciclar
Medioambiente

Agenda 2030 ¿qué es? ¿en qué consiste?

Consigue libros para niños a cambio de basura y plástico
Medioambiente

Consigue libros para niños a cambio de basura y plástico

pepsi_max_reciclada
Medioambiente

Pepsi® dará una segunda vida a 12,3 millones de botellas de plástico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Quienes somos
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. Recibirás noticias, recetas veganas y un sin fin de ofertas.

Escribe tu email

No volver a mostrar.

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR