El ecoturismo es un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local. De este modo hablar de ecoturismo es hablar de un turismo responsable con el medio ambiente y la sociedad local que vive en dicho entorno, es decir que a diferencia de lo que se pueda pensar en principio, ecoturismo no es cualquier forma de turismo que tenga relación con la naturaleza sino que además de estar relacionado con ello, dicha relación debe establecerse siempre desde el respeto y desde una perspectiva ética.
De esta forma si tomamos como ejemplo un viaje que se haga a la montaña, podremos estar hablando de turismo ecológico dado que es un entorno natural, pero lo que realmente va a diferenciar que nuestro viaje sea un ejemplo de ecoturismo o no será la relación que establezcamos con la montaña y no solo el lugar elegido.
Igual te puede interesar : El pacto verde ¿clave en la recuperación económica de Europa?
Principios del Ecoturismo
Los siete principios del ecoturismo que la sociedad internacional de ecoturismo ha definido, el ecoturismo más auténtico, como aquel que cumple unos ciertos principios estos son los siete principios del turismo ecológico
- reducir al mínimo los impactos negativos tanto para el medio ambiente como para la comunidad
- construir respeto y conciencia tanto ambiental como cultural
- desarrollar experiencias positivas que lo sean tanto para los turistas como para la población local
- producir beneficios financieros que sean directos para la conservación del lugar
- garantizar la obtención de recursos financieros y favorecer la participación en las decisiones comunitarias
- favorecer la sensibilidad hacia el clima tanto político como ambiental y social de los lugares que se visitan y por último
- apoyar tanto los derechos humanos universales como las leyes y normativas laborales del lugar
Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta.