• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Qué tipo de deporte es mejor para estar sano según tu edad

mejor deporte a tu edad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

Sabemos que realizar deporte de forma regular aporta grandes beneficios a nuestro organismo. Pero al igual que es obvio que no es lo mismo tener 20 años que 40, también es lógico pensar que no todos los deportes son los adecuados a todas las edades.

Y no saber adecuar nuestra actividad física a los años que vamos sumando al calendario, podría conllevar ciertos riesgos para nuestro bienestar físico y mental, coinciden los expertos.

Conoce cuál es el deporte ideal para ti según tu edad.

Contenido

  • A los 20
  • A los 30
  • A los 40
  • A los 50
  • A los 60
  • A los 70 y más allá

A los 20

Esta es la década de nuestra vida en la que podremos alcanzar nuestro mejor nivel físico, apuntan los especialistas.

Los tiempos de reacción y recuperación alcanzan su punto álgido a esta edad y tu cuerpo bombea oxígeno a tus músculos más rápido que nunca.

Intenta obtener el mayor rendimiento a tu capacidad física. Puedes probar distintos tipos de deporte: rugby, remo o pesas en el gimnasio.

Trata que tus entrenamientos sean variados, intentando combinar trabajo aeróbico, anaeróbico y de resistencia.

A los 30

Mantener la fuerza y la salud cardiovascular es importante, pero también desafiante. Los trabajos sedentarios o las obligaciones familiares pueden hacernos difícil reservar un espacio para el deporte en nuestras vidas a esta edad, por eso hay que usar la inteligencia.

Los expertos recomiendan echar mano de entrenamientos cortos, pero de alta intensidad (conocidos como HIIT, por sus siglas en inglés) haciendo sprints, en bicicleta, corriendo o reduciendo los tiempos de descanso cuando hagas circuitos de resistencia.

Para las mujeres, especialmente después de tener hijos, es recomendable que empiecen a hacer los ejercicios de Kegel y mantener así la fortaleza de su suelo pélvico.

Y siempre intenta hacer cambios en tus rutinas para mantener los entrenamientos divertidos. Si no, con una agenda llena de compromisos puede ser muy fácil dejar el deporte a un lado.

A los 40

A esta edad es donde la mayoría de nosotros empezamos a ganar peso. Y, según los expertos, los entrenamientos de resistencia (aquellos que utilizan la fuerza) son los mejores para ganar la batalla a la báscula.

El uso de la fuerza en un entrenamiento ataca la acumulación de grasa y revierte la pérdida de masa muscular, entre un 3 a un 8% por cada década de vida. Una sugerencia para introducirse en la inclusión de la fuerza en nuestros entrenamientos es comenzar con mancuernas y después pasarse a las máquinas de peso del gimnasio.

También es una buena edad para empezar a sentir gusto por correr, y si ya añadimos pilates, fortaleceremos nuestra espalda, que puede empezar a quejarse en la cuarentena.

A los 50

El declive físico se acentúa en esta década, ya que pueden empezar a aparecer dolores, molestias y manifestarse las enfermedades crónicas como las relacionadas con el corazón o la diabetes tipo 2.

El consejo es incluir en tu actividad física semanal dos sesiones de trabajo de resistencia para mantener tu masa muscular, realizar ejercicio cardiovascular como caminar o correr llevando bandas en los tobillos con algún peso y hacer algo completamente distinto como taichí o yoga para trabajar en tu equilibrio.

A los 60

A partir de los 60 hay más riesgos de padecer enfermedades crónicas. Hacer ejercicio reduce las posibilidades de que estos problemas aparezcan, según los especialistas.

Los ejercicios más aconsejables a esta edad son los bailes de salón y ejercicios ligeros de fuerza y flexibilidad unas dos veces por semana que no tengan demasiado impacto en tus articulaciones.

El aquaerobic es una opción ideal ya que el impacto es mínimo y trabajas tus músculos con la resistencia del agua.

No te olvides del ejercicio cardiovascular con alguna caminata a ritmo ligero.

A los 70 y más allá

Llegados a este punto, el objetivo es mantenerse ligeramente activo y prevenir la fragilidad y las caídas. Además, la actividad física ayuda también a nivel cognitivo.

Trata de caminar e incluir algún ejercicio de fuerza en tu semana, pero consulta antes con tu médico.

Lo importante, al fin de cuentas, es mantener un nivel de actividad física equilibrado durante toda tu vida.

FUENTE

MSN Estilo de Vida

Vitonica

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email
ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

datos curiosos
Educación

71 datos curiosos sobre el mundo con los que vas a alucinar

Byung-Chul Han
Mente

Byung-Chul Han «la sociedad disciplinaria»

krishnamurti frases mejores
Mente

Krishnamurti: biografía, pensamiento y sus mejores frases

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}