• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Detail need WooCommerce plugin to be installed.
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Yago Lange: el regatista olímpico que organiza limpiezas en las costas

Su activismo ambiental comenzó gracias a su amor por los mares y océanos. Considera que las jornadas de limpieza que organiza son una forma efectiva de acercar el problema del plástico a la gente.

Yago Lange: el regatista olímpico que organiza limpiezas en las costas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

El regatista olímpico Yago Lange se cansó de navegar entre residuos y se propuso hacer algo al respecto. “Estábamos navegando en el Río de la Plata y me encontré con mucha basura que flotaba: botellas, bolsas, pedazos de bicicletas y electrodomésticos”, cuenta el deportista argentino de 31 años e hijo de Santiago Lange, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016.

A Yago le sorprendió que a ninguno de sus compañeros le llamara la atención la cantidad de residuos que contaminan los ríos y, por ende, los mares y océanos. Su cabeza hizo un clic. “Propuse en mi cuenta de Instagram hacer una limpieza en el Náutico de San Isidro, mi club de toda la vida”, relata. Tres días antes de la jornada, terminaron organizando 25 limpiezas alrededor del país. Así, nació su proyecto «Limpiemos”.

Luego de esta primera experiencia, su activismo ambiental comenzó a crecer. En febrero de 2019, organizó junto con Unplastify -organización que busca concienciar sobre el consumo del plástico- una segunda jornada de limpieza.

limpieza

CUIDAR AQUELLO QUE AMAMOS

Al pasar la mayor parte de sus días en el mar, Yago y los demás regatistas ven con sus propios ojos las consecuencias del excesivo consumo de plástico en los océanos. “Me di cuenta de que es muy incoherente usar estos productos que hacen sufrir al lugar que amamos”, sostiene.

Algo que lo ayudó mucho en su constante aprendizaje sobre el cuidado del planeta, fue viajar por el mundo, gracias a su profesión. “En otras culturas, vi más desarrollado el concepto de lo reutilizable. Sin embargo, me pasó de sorprenderme de lo limpio que estaba Nueva Zelanda, pero luego me enteré de que exporta su basura a Asia”, explica, y resalta la importancia de estar informado.

Hoy, ya no solo organiza limpiezas en las costas de Argentina. Además de las 14 jornadas de 2019, Yago llegó a convertirse en embajador de Parley, una organización internacional que promueve el cuidado de los océanos.

Parley trabaja con la estrategia AIR: avoid, es decir, evitar los plásticos descartables; intercept, o intervenir para que estos no lleguen al agua; y redesign, o rediseñar el material y nuestra relación con él. Durante enero y febrero, van realizar limpiezas en siete puntos de Argentina: Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Puerto Madryn y Mar del Plata.

“No me gusta llamarme un activista ambiental. Soy deportista y milito en las redes sociales y a través de las limpiezas”, asegura Lange.

parley

CAMBIAR LA MIRADA

Su perfil de Instagram pasó de ser una cuenta personal a estar enfocada en las limpiezas. El post con más «me gusta» es una foto que muestra más de cincuenta botellas de plástico abolladas sobre su cama del hotel en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

“Quería mostrar la cantidad de envases plásticos que se desecharon solo para esa competencia. Ese día, saqué la cuenta: 500 atletas de vela, compitiendo por diez días, tomando un mínimo de cinco botellas por jornada gastaron unas 25.000 en total”, explica. Esto solo fue por esa categoría, ya que en total hubo casi 7.000 participantes en la competencia.

Las limpiezas lo ayudaron a cambiar el rumbo de su vida hacia uno más sustentable. “Desde que empecé con esto, comencé a comprometerme con la lucha contra el plástico de un solo uso, promover el consumo comida orgánica, comprar a granel y reducir mi huella de carbono”, afirma.

Si bien está seguro de que las acciones individuales no son la solución final a la crisis climática, sí cree en su parte positiva. “Cada uno debe pensar dónde puede generar un impacto. Las limpiezas no solo generan conciencia, sino que acercan el problema a más personas, ayudándolos a entender que ellos también son parte de eso, aunque crean que su botella de plástico no afecta a nadie”, concluye.

Victoria Mortimer

¿TE UNES A NUESTRA COMUNIDAD?Ya somos mas de 50.000

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con los animales y el planeta. 

Escribe tu email
ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

desarrollo sostenible-desarrollo sustentable
Medioambiente

Diferencia entre desarrollo sustentable y desarrollo sostenible

Tortugas y plásctico en el mar
Medioambiente

¿Tiene la ciencia maneras de reducir el plástico?

maneras de reducir el plástico
Naturaleza

Maneras de reducir el plástico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad Política de Privacidad y Aviso Legal.

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Nosotros
  • Entrevistas
  • Desarrollo Social
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Proteccion Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Desarrollo Económico
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}