• Directorio
  • Eventos
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
  • Inicia sesión
  • Registro
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Contacto
Sin resultados
View All Result
Azul Zero
Sin resultados
View All Result
Home Entrevistas

«El océano es un mundo todavía por descubrir» David Bisbal

azulzero por azulzero
en Entrevistas
david bisbal

Supongo que “En tus planes” no estaba previsto este parón mundial ¿Cómo se siente y cómo afronta este confinamiento?

Después de casi dos meses de confinamiento he pasado por todos los estados de ánimo. De la incertidumbre, al cabreo y al miedo. También al dolor que me ha causado ver tantas pérdidas humanas y de la gente que necesita la calle para poder sobrevivir. Un aplauso para todos ellos, como también para todas esas personas que han estado luchando en primera línea de batalla para acabar cuanto antes con esta situación y volver a la normalidad.

Hablemos del mar que tanto ama ¿Qué le cautiva del océano? ¿Qué es lo que encuentra en la profundidad de sus aguas?

El océano es un mundo todavía por descubrir. Tres cuartas partes de nuestro planeta es agua. Empecé a explorar y amar el mar desde que era un niño. Nací en Almería, rodeado de mar, una tierra que ha sabido respetar el medioambiente, protegiendo parte de su extensión como parque natural. Cuando buceo encuentro vida, a veces también suciedad y desolación provocada por nosotros mismos, pero realmente me emociona la hermosura de la libertad de las especies marinas. Cuando termino mis inmersiones, que suelen durar aproximadamente una hora, me doy cuenta de que no he pensado en otra cosa más que en lo que estaba haciendo en ese momento, admirar la belleza de la vida marina.

Ha mostrado en múltiples ocasiones su compromiso con el medioambiente ¿Podría compartir algunas de las acciones que, a nivel particular, ha implementado en su día a día para ser más sostenible?

Estamos todo el tiempo en un aprendizaje constante, nos queda todavía mucho por aprender, pero cada día somos más sostenibles en casa.

Un día jugando con mis hijos empezamos a sembrar algunas semillas de hortalizas y después ese juego se convirtió en un hobby. En casa tenemos un pequeño huerto donde tenemos la oportunidad de cultivar nuestros propios productos naturales. Hemos instalado un pequeño sistema de recogida de agua de lluvia para regar las plantas, los bonsáis y el huerto por goteo.

Reciclamos por categorías de residuos y cada uno tenemos nuestros envases eco friendly. Hemos puesto también bombillas de bajo consumo. Intentamos esforzarnos al máximo para no imprimir papel y documentos y hacer todo el trabajo de manera digital. También hemos comenzado a consumir productos que son más sostenibles y que antes, por ignorancia, no le dábamos importancia.

Tengo algún vehículo híbrido y una bicicleta eléctrica que me da la vida en momentos que necesito ir a la montaña y desconectar.

david bisbal

En las redes se le ve a menudo rodeado de perros ¿cuántos tiene?

De pequeño nunca pude tener un animal de compañía. A mi madre no le gustaban demasiado los perros y tampoco vivíamos en un espacio grande. Sabía que cuando me independizara iba a tener animales en casa. Lo sorprendente es que nunca pensé que iba a tener tantos.

Actualmente tengo cinco perros. Uno de ellos es adoptado, de una familia que no podía encargarse de él. Dos de las pequeñas son hijas de una Pomerania que tenemos, nos dio mucha lástima regalarlas y decidimos dejarlas en casa dándoles el amor de un hogar. A mis hijos les encanta. En realidad todos somos felices con ellos y ellos son muy felices con nosotros.

¿En qué consiste su labor como embajador de UNICEF?

Nuestro compromiso con Unicef es ayudar y defender los derechos del niño en todo el mundo. En los viajes a otros países que visitamos por nuestro trabajo social, hemos podido conocer a muchas familias necesitadas y ayudarlas.

No hace mucho que me presenté en el parlamento europeo con su presidente David Sassoli y la reina Matilde de Bélgica para defender los derechos del niño y tratar de llevar a primer orden, en las agendas políticas de todo el mundo, los problemas de la infancia.

Desde el principio de mi carrera siempre he colaborado con la infancia. En calendarios, conciertos y viajes benéficos para ayudar a niños con síndrome de Down, niños con cáncer y con enfermedades degenerativas, pero sobre todo para luchar por los derechos del niño.

Una de las cosas que más me gusta de esta labor, ha sido ver cómo los seguidores de mi carrera musical, también se han involucrado ayudando las causas que apoyo. Estoy muy agradecido a los clubes de fans de todos los países.

En 2016 donó a esta organización los derechos de autor de la canción “Duele demasiado”.

Si. Unas dolorosas imágenes de conflictos armados me sirvieron para inspirarme y componer esta canción con un grupo de compañeros.

Por eso decidí donar mi parte autoral de los derechos a UNICEF.

¿Qué es lo que le hace más feliz?

Lo que más feliz me hace es tener una vida ordenada, una familia preciosa, y tener salud y ganas de disfrutar de mi trabajo.

Ha comentado que en los conciertos no piensa en nada más que en sentir las letras de las canciones, como si fuera “una meditación a lo bestia». ¿Usted medita o tiene alguna práctica espiritual?

En muchas ocasiones, después de un concierto, he bajado del escenario con la sensación de no haber pensado en otra cosa más que en lo que estaba haciendo en ese preciso instante, la conexión con el público, con las canciones, con los músicos… De repente se acaba el concierto y la mente se abre completamente a la realidad y empiezas a pensar en tu familia, en lo que tienes que hacer al día siguiente, en lo que podrías haber hecho y en lo que puedes mejorar.

Por eso me sorprende tanto la concentración que puedes llegar a  alcanzar con la música.

Trato cada día de ejercitar la mente con un poco de meditación, enfocándome en el presente, en la mente, en el cuerpo, en la respiración. Es un hábito que me ha costado adquirir, como cualquier habito, es duro al principio. Para la gente que va prácticamente a 200 km por hora, recomiendo la meditación, que es como ir a la misma velocidad pero con unas revoluciones más relajadas, por poner un ejemplo que se entienda.

 

Antes de dedicarse a la música fue jardinero y guarda forestal ¿qué sería hoy si no fuera cantante?

He pensado en esta pregunta muchas veces y quizás con el paso del tiempo, de jardinero habría pasado a guarda forestal y quizás después, con un estudio más profundo, a la biología marina. En Almería, mi tierra, hay varios parques naturales y seguro que el trabajo seria precioso. También me gustan los deportes, considero que, junto con una vida saludable, te dan todo lo que se necesita para trabajar más y mejor.

Para finalizar, ¿querría hacer algún llamamiento o transmitir algún mensaje?

El mensaje es de agradecimiento para Azul Zero, por haberme hecho esta entrevista. Todos estamos aprendiendo algo bonito y diferente todos los días y si es un aprendizaje para mejorar, bienvenido sea.

DAVID BISBAL

Una entrevista de María Talavera

ShareTweetSendSend

RelacionadoArtículos

pablo dors
Entrevistas

«El silencio nos ofrece la imagen más perfecta de nosotros mismos» Pablo Dor´s

Ariadne Artiles
Entrevistas

«Debemos ser muy conscientes de que este es nuestro único hogar» Ariadne Artiles

pablo rodriguez ros
Entrevistas

«La mejor botella de plástico no es la que se recicla, es la que no se compra» Pablo Rodríguez Ros

  • Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

  • Inicia sesión
  • Registrarse
Sin resultados
View All Result
  • Quienes somos
  • Ser Humano
    • Entrevistas
    • Salud
    • Alimentación
    • Hogar
    • Moda sostenible
    • EcoTurismo
    • Deportes
  • Naturaleza
  • Medioambiente
  • Directorio
  • Contacto

© 2019 Azul Zero - Inspirando la vida

¡Bienvenido!

Inicia sesión con tus datos

¿Perdiste la contraseña? Registrarse

Crea una nueva cuenta

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Por favor introduce tu usuario o email para reiniciar tu contraseña

Iniciar sesión
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Para administrarlas haga clic en "Configuración" Puede obtener más información en Política de cookies. CERRAR CONFIGURACIÓNACEPTO
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por nuestro sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender como utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenan en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Leer más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

error: ¡¡ Contenido protegido !!