Estuvimos hablando con Laura Ferrer, conocida por su trabajo como periodista en diferentes programas de televisión como los “Informativos TVE” “Los desayunos de TVE” o “El tiempo Fin de semana” de Antena 3.
Actualmente es imagen de La ONCE y la encargada de presentar la gira Premios Solidarios ONCE o los Climate Leaders Awards.
Aquí les dejamos el resultado de nuestra charla, esperamos que les guste tanto como a nosotros ¡Qué maravilla es hablar con un ser humano cargado de experiencia y generosidad!
Profesión aparte ¿qué te aporta trabajar en los medios de comunicación?
Mi trabajo es mi pasión, tengo la gran suerte de trabajar en lo que me gusta. Lamentablemente, no todo el mundo puede decir lo mismo que yo, por eso estoy muy agradecida.
Desde muy joven comunicar forma parte de mí. Soy una persona extrovertida y me gusta preguntarlo todo y saberlo todo, así que mi profesión me aporta muchísimo, es un enriquecimiento diario, no sólo profesional sino personal.
Orwell decía que en una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario. Y con tanta noticia negativa en los medios de comunicación ¿crees que se puede ser positivo con la situación actual?
Estamos saturados de información negativa. Hay veces que incluso que aun siendo profesional, me dan ganas de desconectar y no saber lo que está ocurriendo en el mundo.
Aunque por otra parte creo que hay que sacar la parte positiva, el aprendizaje y sobre todo no perder la esperanza.
Por ejemplo detrás de la pandemia, hay historias realmente bellísimas de superación, personas que han estado meses en la UCI y al salir se ha reencontrado con sus seres queridos, gente que no ha perdido la esperanza o investigadores que han luchado sin apenas recursos por sacar una vacuna, sin perecer y por el bien común.
No me dejo llevar por la negatividad porque siempre tras una desgracia, hay ejemplos de vida y una buena noticia.
Eres la imagen de la ONCE encargada de presentar la gira de Premios Solidarios ¿Crees que los seres humanos somos solidarios? ¿Cuál es el premio que más te ha impactado?
Sí, creo que somos muy solidarios, y te lo digo porque he tenido la oportunidad de conocer de primera mano a personas, totalmente anónimas, héroes de nuestra sociedad, gente que día a día se entrega por los demás sin pedir nada a cambio.
Con respecto al premio que más me ha impactado y emocionado, recuerdo a un médico de unos 80 años, voluntario de Cruz Roja. Estaba en primera línea con colectivos muy desfavorecidos, ayudando a todo el mundo. Él decía que su trabajo había sido ayudar a los demás y que lo iba a hacer hasta el último día de su vida.
Te puedo asegurar que hay mucha gente anónima y solidaria trabajando por el resto del mundo.
Acabas de presentar la tercera edición de los premios Climate Leaders Awards 20021. La naturaleza y los animales no producen basura como lo hace el ser humano. ¿Crees que tenemos un problema de consumo? ¿Cuál es tu visión sobre todo este tema?
Por supuesto que es un problema grave. Lo que está ocurriendo con el cambio climático y el maltrato que estamos dándole al planeta no es algo nuevo. Llevamos muchísimo tiempo con esto y es una cuestión que nos debería preocupar a todos.
El problema es que miramos hacia otro lado y pensamos que no nos va a afectar en un futuro a corto plazo. Pero no es así, ya está ocurriendo el deshielo de la Antártida, la sequía, los incendios que arrasan bosques enteros, el aumento de la temperatura global del planeta como la desaparición de especies; esto es una realidad.
Todo lo que podamos hacer hoy, poniendo nuestro granito de arena, va a ser clave para el futuro de nuestro planeta y de las futuras generaciones. La conservación del planeta permitirá la vida de otras especies y otras generaciones. Hay que ser conscientes de la gravedad de este asunto.
Eres imagen en varios proyectos nacionales ¿Qué valor tiene el aspecto físico para ti? ¿Existe desigualdad en tu profesión?
Lo que está claro es que la desigualdad existe. En muchos casos, todavía existe una tendencia a pensar que las mujeres aún no estamos preparadas para puestos de responsabilidad.
Poco a poco, y con mucho esfuerzo, esto visión va cambiando, pero desafortunadamente todavía existe esta forma de pensar en muchos sectores laborales.
Con respecto a mi trabajo, no te voy a engañar, trabajo en televisión y la imagen es importante, pero más que de belleza física yo hablaría de tener buen aspecto. ¿De qué te sirve tener un buen físico si no tienes cercanía a la hora de comunicar o no transmites veracidad?
Al final lo que hay que valorar es la profesionalidad de las personas.
Encontrar el propósito sentido de la vida forma parte de la existencia del ser humano. ¿Cuál es el tuyo?
Después de este año, el sentido de la vida para mí es la felicidad de las personas que quiero y la búsqueda de mi propia felicidad. He aprendido a conformarme y agradecer lo que la vida me da día a día. La pandemia ha hecho que me dé cuenta de que el largo plazo y los planes no existen y que valore y disfrute del presente y sobre todo el tener, tanto yo, como los que quiero, salud.
¿Describirías Canarias como un destino turístico?
Soy, como buena valenciana, una gran enamorada del mar, así que Canarias me encanta.
Las conozco mucho, por trabajo y por placer y me quedaría con todas, Por decirte una, la belleza de Lanzarote con su contraste de paisajes de montaña y mar es increíble.
Claro que sí, hay que visitar las Islas Canarias, nos quedan muy cerca y tienen unas playas increíbles, la gente es súper agradable y cariñosa.
Una entrevista de Ana Quintana