• Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones
No Result
View All Result
Azul Zero
  • Quienes Somos
    • El círculo azul
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Economía Azul
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
  • Login
  • Register
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
  • Quienes Somos
    • El círculo azul
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Economía Azul
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto
No Result
View All Result
Azul Zero
No Result
View All Result

Tara Shine «Somos consumidores lineales, extraemos recursos, los usamos y los tiramos»

Tara Shine
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por EmailCompartir en Linkedin

Estuvimos hablando con la Dra. Tara Shine, especializada en ciencias del cambio climático, comunicaciones científicas y políticas con un doctorado en ciencias ambientales, tiene más de 20 años de experiencia influyendo e informando en la formulación de políticas nacionales e internacionales para garantizar la equidad, la igualdad de género, la inclusión y la protección del medio ambiente.

Tara ha trabajado como negociadora climática en la ONU durante 10 años y actuó como revisora ​​del Informe Especial del IPCC sobre 1,5oC. Es profesora invitada en varios grados y cursos de maestría en universidades irlandesas y es miembro del Patronato del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo.

 

La comunidad científica lleva años advirtiéndonos de los desastres que ocurrirán como consecuencia del cambio climático. Cada vez es más frecuente y quizás más intenso fenómenos como las sequías debido al aumento de las temperaturas. ¿Estamos perdiendo la lucha frente al cambio climático?

Si bien los impactos del cambio climático son cada vez más severos y frecuentes, no creo que estemos perdiendo la batalla. Cada vez más personas han vivido la experiencia de los impactos climáticos (desde incendios forestales y olas de calor hasta inundaciones y tormentas) y eso lo hace más real y aumenta la sensación de urgencia para actuar y abordar el problema. Las encuestas de todo el mundo muestran que la mayoría de la gente piensa que el cambio climático es un problema grave y que tenemos que actuar ahora. Así que no es demasiado tarde, pero la urgencia nunca ha sido mayor.

 

salvar el planeta tara shineEn mi opinión mucho de lo que está pasando es debido a la falta de información y formación y a un consumo irresponsable por parte del ser humano. ¿Cuál es tu propuesta para incluir un modelo de respeto a la naturaleza y a todos los seres vivos?

Tiene razón, la falta de conocimiento es a menudo una barrera, al igual que la sensación de desconexión del mundo natural. Las personas están tan ocupadas y llevan vidas tan separadas de su entorno que no piensan en cómo se hacen las cosas, de dónde provienen los recursos o qué sucede cuando tiran las cosas. Mi libro «Salvar el planeta» anima a las personas a sentir curiosidad por las cosas, a preguntar de dónde vienen y qué les pasará cuando ya no las necesiten; todo ello con el objetivo de reducir el consumo y la contaminación.

 

La naturaleza y los animales no producen basura como lo hace el ser humano. ¿Tenemos un problema en nuestra forma de consumir? 

Sí, somos consumidores humanos de forma lineal. Extraemos recursos, los usamos y los tiramos. En la naturaleza, nada se desperdicia, todo se composta de forma natural y se recicla en otra cosa. Tenemos que imitar este comportamiento como humanos. Se llama diseño o economía circular.

 

Hay algunos que dicen que todo este tema de la sostenibilidad y del planeta, es una moda pasajera y que en realidad está demás esta alarma social sobre el estado del planeta. ¿Y usted qué opina?

Creo que eso es una tontería y creo que hay muchas pruebas que demuestran que la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino la mejor manera de hacer negocios, moldear la sociedad y dirigir un país. Y todos los países del mundo están de acuerdo, por eso en 2015 se adhirieron a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el mejor plan del mundo para un futuro mejor y más justo. No es prudente estar alarmado y no actuar, pero estar alarmado, llamar a una emergencia y luego responder a la emergencia es una respuesta sensata.

 

Un consumo irresponsable ha hecho que la naturaleza esté pagando nuestros errores. ¿No tendemos más a resolver el problema que a prevenirlo?

Sí, tenemos que resolver el problema y evitar más daños. La clave para esto es restaurar la naturaleza para que la naturaleza pueda protegernos. Reconstruir, restaurar y rehabilitar la naturaleza almacenará carbono y reducirá los impactos negativos del cambio climático al tiempo que protege la biodiversidad.

 

El planeta, mientras tanto, no deja de agonizar. ¿usted qué propone en su libro “Salvar el planeta”? ¿es suficiente con hacerlo “menos mal”?

Hacer menos cosas malas es un buen punto de partida para conseguir que más personas se involucren y más personas se preocupen. No creo que podamos vivir perfectos, tener un impacto en vidas libres, pero podemos hacerlo mejor. Y si involucramos a más personas en el debate sobre la sostenibilidad, podemos crear apoyo y participación en un movimiento para el cambio sistémico, para cambiar radicalmente la forma en que los seres humanos viven en el planeta tierra.

 

TARA SHINE

Entrevista de Ana Quintana

 

ENGLISH VERSION

The scientific community has been warning us for years about the disasters that will occur as a result of climate change. Phenomena such as droughts are becoming more frequent and perhaps more intense due to rising temperatures. Are we losing the fight against climate change?

 

While the impacts of climate change are getting more severe and more frequent I do not believe we are losing the fight.  More and more people now have lived experience of climate impacts (from wildfires and heatwaves to floods and storms) and that makes it more real and increases the sense of urgency to act to address the problem. Surveys from across the world show that most people think climate change is a serious issue and that we have to act now.  So it is not too late, but the urgency has never been greater.

 

In my opinion, much of what is happening is due to a lack of information and training and irresponsible consumption by human beings. What is your proposal to include a model of respect for nature and all living beings?

You are right a lack of knowledge is often a barrier, as is a sense of disconnect from the natural world. People are so busy and leading lives so separate from their environment that they don’t think about how things are made, where resources come from or what happens when they throw things away.  My book encourages people to be curious about things, to ask where they come from and what will happen to them when they are no longer needed; all with the aim of reducing consumption and pollution.

 

Nature and animals do not produce garbage as humans do. Do we have a problem in the way we consume?

 Yes, we human consumer in a linear way.  We extract resources, use them and throw them away.  In nature nothing is wasted, everything is naturally composted and recycled into something else.  We have to mimic this behavior as humans.  Its is called circular design. 

 

There are some who say that this whole issue of sustainability and the planet is a passing fad and that in reality this social alarm about the state of the planet is too much. And what do you think?

I think that is nonsense and think there is plenty of evidence to show that sustainability is not a fad but the best way to run business, to shape society and to run a country.   And all of the counties of the world agree, that is why in 2015 they signed up to the 17 UN Sustainable Development Goals, the world’s best plan for a better and fairer future. Being alarmed and not acting is not wise, but being alarmed, calling and emergency and then responding to the emergency is a sensible response.

 

An irresponsible consumption has made nature pay for our mistakes. Do we not tend more to solve the problem than to prevent it?

Yes we need to solve the problem – and prevent further harm. Key to this is restoring nature so that nature can protect us. Rewilding restoring and rehabilitating nature will store carbon and reduce the negatives impacts of climate change while also protecting biodiversity.

 

The planet, meanwhile, does not stop dying. What do you propose in your book «Save the planet»? Is it enough to do it “less bad”?

Doing less bad is a good place to start, to get more people involved and more people caring.  I do not think we can live perfect, impact free lives, but we can do better.  And if we involve more people in the discussion about sustainability, we can create support for and engagement in a movement for systemic change, to radically change the way human beings live on planet earth.

ShareTweetSendSendShare

Artículos  Relacionados

lila downs
Entrevistas

«Cuanta más ignorancia, más temor, aprensión y odio» Lila Downs

david almond
Entrevistas

David Almond «El libro es un hermoso objeto físico que nunca desaparecerá»

Nita-Prose
Entrevistas

«Juzgamos a los demás por sus diferencias en lugar de ver la diferencia como una fortaleza» Nita Prose

  • Nosotros
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Términos y condiciones

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

  • Login
  • Sign Up
No Result
View All Result
  • Quienes Somos
    • El círculo azul
  • Entrevistas
  • Ser Humano
    • Cuerpo
    • Mente
    • Espiritualidad
    • Salud
    • Nutrición
    • Sexo
    • Educación
    • Diversidad e Igualdad
  • Medioambiental
    • Naturaleza
    • Animales
    • Medioambiente
    • Energías renovables
    • Movilidad
  • Economía Azul
    • Industria
    • Moda sostenible
    • Hogar y Arquitectura
    • Turismo Sostenible
  • Contacto

© 2023 Azul Zero | Juan de Miranda, 4, Local. 35006 Las Palmas de Gran Canaria, España

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Tortugas y plásctico en el mar
¿Te unes a Azul Zero?Ya somos mas de 50.000 defensores del planeta

Solo por inscribirte ya estarás colaborando con nosotros.

Escribe tu email

No gracias, no tengo interés